ASISTENCIA TÉCNICA

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MANEJO DE RECURSOS BENTÓNICOS SEGÚN D.S. 355/95 I , II y III ETAPA

  • Implementar un Programa de Siembra de erizo en áreas de manejo asociado a un Programa de Capacitación y Transferencia de Tecnología, orientado a fomentar la productividad de las AMERB objetivo y fortalecer a las organizaciones de pescadores artesanales involucradas.

231ee1_8152f73665ff4430871a719db2ef0f26-mv2

EVALUACIÓN DIRECTA

EVALUACIÓN DIRECTA DE MACROALGAS E IMPACTO DE LA EXTRACCIÓN SOBRE LA COMUNIDAD BENTÓNICA

  • El objetivo principal es determinar los niveles de abundancia y biomasa de los recursos Lessonia berteroana (Huiro negro), Lessonia trabeculata (Huiro palo) y Macrocystis spp. (Huiro), en las zonas de distribución ubicadas en las áreas de libre acceso, frente al litoral de la IV Región de Coquimbo.

DCIM100MEDIADJI_0002.JPG

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE SEMILLAS DE OSTIÓN DEL NORTE DESDE LA RESERVA MARINA – LA RINCONADA 2014

El objetivo principal es incrementar la producción de las Áreas de Manejo ubicadas en la Isla Santa María, en los sectores denominados «El Lagarto» y «Punta El Yeso», II Región, a través de acciones de repoblamiento de Argopecten purpuratus (Ostión del Norte) con semilla colectada en la Reserva Marina de La Rinconada.

231ee1_b5c5de3ad1724878a4f5ab6f43901fbb

PROPUESTAS METODOLÓGICAS

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DETERMINACIÓN DE EXISTENCIA Y  POSICIONAMIENTO DE BANCOS NATURALES EN ÁREA DE MANEJO  RECURSOS BENTÓNICOS

Proponer una metodología que permita determinar la existencia y el posicionamiento de bancos naturales de Recursos Hidrobiológicos.

DCIM101GOPRO

EVALUACIÓN DE BIOMASA

EVALUACIÓN DE BIOMASA Y ANÁLISIS DEL ESTADO DE EXPLOTACIÓN  DE LAS PRADERAS NATURALES DE ALGAS PARDAS III Y IV REGIÓN (2012)

  • Determinar los niveles de biomasa y abundancia de los recursos Lessonia nigrescens, Lessonia trabeculata y Macrocystis spp. en las zonas de distribución del recurso Huiro ubicadas en las zonas de libre acceso, frente al litoral de la III y IV regiones231ee1_e0f8be5d6e974c1883a4826c9885732c

ASISTENCIA TÉCNICA

ASISTENCIA TÉCNICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MANEJO DE RECURSOS BENTÓNICOS (PELILLO)»  (2011-2012)

  • Asistir técnicamente a las organizaciones de pescadores artesanales de la Región de Coquimbo en la implementación de acciones de manejo (repoblación) de recursos bentónicos (pelillo) destinados al mejoramiento productivo de sus áreas de manejo

231ee1_bf6826c439584193b6b6980ed7eb8e10

PESCA DE INVESTIGACIÓN

Aspectos Bio-Pesqueros del stock de los recursos Loco y Lapa en La Reserva Marina Isla Chañaral, III Región. (2010)

  • Evaluar los aspectos bio-pesqueros del stock de los recursos Loco y Lapa en la Reserva Marina Isla Chañaral, III Región.

  • Determinar el esfuerzo pesquero realizado por la flota artesanal que participa de la pesca de investigación.

    231ee1_227107062a644770a8a7701496b545db

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

ROL INTEGRAL DE LA COMUNIDAD PESQUERA ARTESANAL EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. » (2006)

Realizar en la comunidad en general una comprensión e internalización de los conceptos de ecología medioambientales con el fin de estrechar el desconocimiento de los métodos científicos empleados en el estudio del medioambiente marino y sus ecosistemas, colaborando de paso con sus aplicaciones.

231ee1_d5328ede29404d7d8c2a5abd6f0c6d08